En Susana Barcos Abogada, entendemos que gestionar una herencia puede ser un proceso delicado. Más allá de la pérdida personal, es común encontrarse con una serie de trámites legales que requieren claridad, acompañamiento y experiencia. Por eso, quiero explicarle qué es la declaración de herederos y en qué consiste la adjudicación y partición de la herencia.
En el despacho nos ocupamos de cada paso del proceso legal para que Usted pueda centrarse en su ámbito personal.
¿Qué es la Declaración de Herederos?
Si no se otorgó testamento, la declaración de herederos es el procedimiento legal mediante el cual se determinan los herederos de una persona según dicta la Ley. Este trámite suele realizarse ante notario cuando se trata de herederos directos: hijos, padres, cónyuge o hermanos.
Nuestro despacho se encarga de gestionar todo el proceso notarial, asesorándole desde el inicio, para que pueda actuar con seguridad jurídica y sin incertidumbre.
Documentación necesaria para la Declaración de Herederos
Para iniciar el procedimiento se requiere:
-
Certificado de defunción del causante.
-
Certificado del Registro General de Actos de Última Voluntad.
-
Certificados de nacimiento y matrimonio de los herederos.
-
DNI de los interesados.
-
Libro de familia o documentación acreditativa del parentesco.
Nosotros podemos ayudarle a recopilar y tramitar todos estos documentos de manera ágil y sin complicaciones.
Adjudicación y Partición de Herencia: Reparto de Bienes
Una vez determinados los herederos, se procede a la adjudicación y partición de la herencia, es decir, al reparto de los bienes y derechos del fallecido.
El primer paso es elaborar un inventario de bienes, derechos y obligaciones, que puede incluir propiedades, cuentas bancarias, vehículos, objetos de valor y también deudas. A partir de esta relación, se calcula el valor neto de la herencia, que luego se divide entre los herederos.
Este reparto puede hacerse de mutuo acuerdo entre los herederos, mediante la firma de un cuaderno particional ante notario. Nuestro despacho puede redactar y coordinar este documento, asegurando que se respeten los derechos y obligaciones y la voluntad de todos los implicados.
Herencias con Testamento
Si existe testamento, no es necesario hacer una declaración de herederos, pero sí es obligatorio verificar su validez ante notario. A continuación, se inicia igualmente el proceso de inventario, adjudicación y partición.
En algunos casos, incluso existiendo testamento, pueden surgir conflictos, impugnaciones o dudas de interpretación. En estos casos también le asesoramos y representamos legalmente si es necesario.
Resolución Amistosa o Judicial
Lo ideal es alcanzar un acuerdo amistoso entre los herederos. Desde nuestro despacho promovemos el consenso y la mediación, buscando soluciones prácticas que eviten largos procesos judiciales.
Sin embargo, si el conflicto es inevitable, le representaremos con rigor y defensa firme de sus intereses, tanto en sede notarial como judicial.
¿Por qué elegir Susana Barcos Abogada?
En Susana Barcos Abogada trabajamos el Derecho de Sucesiones, y tratamos cada caso con humanidad, experiencia y compromiso. Cada familia y cada herencia tienen sus particularidades. Por eso ofrecemos una atención personalizada, cercana y clara, explicando cada paso del proceso con un lenguaje accesible y sin tecnicismos innecesarios.
Desde la recogida de documentación hasta la firma final, nos encargamos de todo.
Contacta con nuestro despacho
Si necesita ayuda con una herencia, estamos aquí para acompañarle.
📞 Llámanos hoy o escríbenos sin compromiso.
📍 En Susana Barcos Abogada te orientamos en cada paso, con claridad y profesionalidad.
📝 Tu tranquilidad legal comienza con una buena asesoría. Contáctanos.
Sin comentarios